
La importancia de usar protección solar todo el año
Si eres como la mayoría de la gente, probablemente pienses que la protección solar es algo que sólo se aplica durante los meses de verano. Al fin y al cabo, cuando hace calor y estás sudando en bañador en la playa o en la piscina, lo lógico es ponerse crema solar para prevenir las quemaduras y el cáncer de piel. Pero ¿sabías que los rayos UV pueden dañar la piel incluso cuando hace frío? De hecho, según los dermatólogos de la Facultad de Medicina de Harvard (HMS), “los rayos UV atraviesan la cubierta de nubes y las ventanas de cristal”. La mejor forma de protegerte de estos rayos nocivos es usar protección solar durante todo el año, ¡incluso si hace mucho frío!
Efectos negativos de la exposición al sol sin protección.
- Arrugas: Los rayos UV son responsables de la formación de arrugas, así como de otras afecciones cutáneas como las manchas de la edad y las quemaduras solares.
- Manchas solares: Pueden estar causadas por una exposición excesiva a los rayos UV que dañan el ADN de la piel y provocan la aparición de pecas o manchas de la edad en la superficie de la piel.
- Enfermedades: Algunos tipos de cáncer están relacionados con un mayor riesgo de desarrollarse cuando se está expuesto a demasiada luz solar a lo largo del tiempo, como el melanoma (la forma más mortal), el carcinoma de células basales (un tipo de cáncer de piel) y el carcinoma de células escamosas (otro tipo).
Se ha demostrado que las personas que trabajan al aire libre presentan tasas más elevadas que las que no lo hacen; sin embargo, esto puede deberse en parte a que quienes pasan más tiempo al aire libre no sólo tienden a exponerse más al sol, sino también a hacer ejercicio con más frecuencia, factores ambos que contribuyen positivamente a una buena salud en general.
Hay dos grandes formas de obtener protección solar, de manera física y/o química.
Una forma fisica es usar Sombreros para el sol, ya que son estupendas para proteger la cara del sol y al mismo tiempo, permiten que circule el aire para que no se acumule el sudor bajo ellas, un problema habitual cuando se llevan gorras u otras prendas ajustadas a la cabeza durante actividades en las que hace calor, como el senderismo o el ciclismo.
La mas recomendable hablando en términos químicos es el Protector solar ya que protege la piel de los rayos UV que pueden provocar cáncer de piel y otros problemas de salud. Existen protectores solares de muchas formas distintas, desde lociones en spray hasta cremas y geles. Siempre debe elegir un protector solar con un FPS (factor de protección solar) de al menos 30 para obtener una protección adecuada frente a los dañinos rayos UV; si va a pasar más de unas horas seguidas al aire libre, busque un FPS de 50 o superior.
Debes aplicar correctamente el protector solar
Aplique correctamente el protector solar. Lo más importante a la hora de aplicarse protección solar es utilizar la cantidad suficiente. Debe aplicarse aproximadamente 2 cucharadas de protector solar en todo el cuerpo 30 minutos antes de salir al exterior y, a continuación, volver a aplicárselo cada dos horas o después de nadar o sudar mucho.
¿Cuándo volver a aplicar el protector solar?
Aplicarse más de una vez al día puede no ser necesario siempre que utilice un producto de amplio espectro que ofrezca protección UVA con un FPS de 30 o superior y se lo vuelva a aplicar cada dos horas mientras esté al aire libre, especialmente si no está nadando o sudando en exceso. Si decides volver a aplicarlo con más frecuencia, asegúrate de que la nueva aplicación sea uniforme; de lo contrario, la eficacia del protector solar podría disminuir con el tiempo debido a la formación de grumos en determinadas zonas de la piel.
Niveles de FPS: Cuanto mayor es el número de FPS que aparece en la etiqueta de un envase, mayor es la protección que ofrece contra los rayos UVB, pero sólo si se aplica correctamente.
Otras medidas de protección
Existen otras medidas de protección que puede adoptar. Por ejemplo, evitar la luz solar directa y permanecer a la sombra siempre que sea posible le ayudará a evitar las quemaduras solares. También debe llevar ropa protectora (como sombreros y camisas de manga larga) cuando pase tiempo al aire libre durante las horas punta.
Si va a estar al aire libre durante un periodo de tiempo prolongado, es mejor que no se limite a la protección solar, sino que tome también otras precauciones, como aplicarse bálsamo labial con FPS o llevar gafas de sol que bloqueen los rayos UV.
Protección solar para bebés y niños
En lo que respecta a la protección solar, los bebés y los niños corren más riesgo de desarrollar cáncer de piel que los adultos. Esto se debe a que aún no han desarrollado una tolerancia a la radiación UV y su piel no está completamente desarrollada. Por eso es importante que los padres extremen las precauciones al aplicar la protección solar a sus hijos.
Consejos para aplicar la crema solar:
- Aplica el protector solar 30 minutos antes de salir al exterior para que la piel lo absorba y dure más tiempo.
- Aunque utilices una fórmula resistente al agua, vuelve a aplicarla cada dos horas o después de nadar/sudar mucho, ya que estas actividades eliminan el FPS.
- Asegúrate de no pasar por alto ningún punto, especialmente alrededor de las orejas, la nariz y la boca, ya que estas zonas tienden no sólo a quemarse, sino también a desarrollar signos tempranos de envejecimiento debido a la exposición constante al sol.
Protección solar para actividades al aire libre
La protección solar es importante para cualquier actividad al aire libre. Aquí tienes algunos consejos para aplicarte crema solar y protegerte la piel cuando estés al sol:
- Aplíquese el protector solar entre 15 y 30 minutos antes de salir al exterior, aunque esté nublado o haga fresco. De este modo, la piel tendrá tiempo de absorber el producto y protegerse de los rayos UV.
- Vuelva a aplicársela cada dos horas, o inmediatamente después de nadar o sudar mucho (o ambas cosas). Si vas a pasar mucho tiempo al aire libre en un día caluroso, considera la posibilidad de utilizar una fórmula con FPS 60+ resistente al agua para no tener que preocuparte de volver a aplicarla tan a menudo.
Consejos para evitar las quemaduras solares
- Evite la luz solar directa.
- Aplíquese correctamente el protector solar.
- Permanezca a la sombra tanto como sea posible, especialmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando la radiación UV es más fuerte y más peligrosa para la salud de su piel.
Conclusión
Esperamos que le haya gustado este artículo sobre los beneficios de la protección solar durante todo el año. Si buscas más información, aquí tienes algunos recursos adicionales:
Protector solar ecológicos
Protección UV